top of page

17 minutos con Nora

España

64-poster_17 MINUTOS CON NORA.jpg

Imanol Ruiz De Lara

Nacido en Madrid y criado en Gijón, de familia de actores donde descubrió su pasión por la narrativa y el poder de las imágenes. Tras años trabajando en televisión como montador, decidió aventurarse en el mundo de los fashion films, colaborando con plataformas como Vogue.es y marcas como Adolfo Domínguez. Con una potente estética, atrajo el interés del mundo de la publicidad, donde debutó con su trabajo Collisions que le situó en Cannes. Ahora gira su carrera hacia la ficción narrativa.

director_med_210373.jpg

Categoría: Ficción/Narrative

Temática: LGTBIQA+, prejuicios y estereotipos, queer, bulliyng

Duración: 19'

Sinopsis por Julia Amigo

Nora está nerviosa porque al día siguiente actúa en una obra de teatro en su instituto, pero los insultos de sus compañeros de clase en la puerta de su casa provocan que se enfrente a algo más importante para ella: que su padre la acepte tal y como es. En los siguientes 17 minutos la relación entre ambos cambiará para siempre.

En tiempo real, el cortometraje nos adentra en un momento muy concreto de la vida de su protagonista. Es una tarde de instituto cualquiera que, sin embargo, acaba convirtiéndose en la tarde de un día extraordinario. Hostigada por algunos compañeros, al llegar a su habitación Nora nos hace partícipes de los pequeños rituales cotidianos que le permiten afianzarse en quién es. Cuando su padre aparece, la calma parece romperse, pero ¿no es necesario a veces un momento de crisis para inaugurar una época de cambios? La música que acompaña a la escena final actúa como un ungüento para la memoria, porque las palabras -ficticias o reales- pueden suponer un antes y un después decisivo en nuestras vidas.

Nora is nervous because the next day she performs in a play at her institute, but the insults of her classmates at the door of her house cause her to face something more important to her: that her father accept her as she really is. In the next 17 minutes, the relationship between the two of them will change forever.

 

In real time, the short film takes us into a very specific moment in the life of the protagonist. It is an ordinary high school afternoon that, however, ends up turning into the afternoon of an extraordinary day. Harassed by some colleagues, when we arrive at her room, Nora makes us participate in the small daily rituals that allow her to establish herself in who she is. When her father appears, her calm seems to break, but isn't a moment of crisis sometimes necessary to inaugurate a time of change? The music that accompanies the final scene acts as an ointment for the memory, because words - fictional or real - can represent a decisive before and after in our lives.

bottom of page